
De disciplinas diferentes, pero...diseñadores al fin y al cabo. Y de estos diseñadores, lucen en nuestro escaparate distintas piezas, con casi un siglo de diferencia entre ellas.
Gracias a la amabilidad de unos amigos, hemos podido hacer un montaje, combinando piezas de diseño industrial con otras de diseño de moda. Y es que las piezas de madera, son diseños para moldes de fundición, de los desaparecidos
Altos Hornos de Vizcaya. Y las piezas que lucen nuestras chicas, son diseños de la diseñadora Vizcaína "
Marta Terán". Originaria de Bilbao y triunfadora en Gaudí y el ya extinto Bread and Butter, el patronaje y corte de sus colecciones es impecable.
Altos Hornos de Vizcaya nace en 1902 y de ese siglo XX son las piezas que exponemos. Y Marta Terán (no seré yo quien diga cuando ha nacido), nos presenta su colección Primavera-Verano 2010. Un siglo de diferencia en cuanto a diseño se refiere. Creaciones maravillosas todas ellas, unas, facilitaron la modernización de la sociedad y las otras, nos hacen ir luciendo estupendas por la "sociedad moderna". Altos Hornos fué determinante para la industrialización de Vizcaya, así como para la aparición de una industria paralela con una gran diversificación de empresas. Marta Terán (al igual que otros varios diseñadores vascos) son también determinantes en esta otra gran industria de la moda.

Fusión (fundición) de diseños

Vestido de flecos y torera de piel:
Marta Terán
Sandalias verdes de tacón:
Neosens
Cuñas verdes de corcho:
Tosca Blu
Bolso verde: Tosca Blu

Vestido estampado: Marta Terán
Bolso y sandalias azules con tacón de corcho: Tosca Blu

Vestido de flecos y leggins estampados: Marta Terán
Bolsos de tachas: Tosca Blu
Sandalias:Vialis
Camiseta estampada: Marta Terán

Compartiendo espacio. Estas piezas son premoldes, quizás de alguna pieza utilizada en la naval, o en ferrocarriles. O en el diseño de algún electrodoméstico. Una pena que no haya documentación sobre ellas.

Espero que a Marta le guste compartir este pequeño espacio.

Moldes de Altos Hornos, fabricados por los carpinteros de la empresa.

Marta Terán, Neosens, Tosca Blu, Vialis, Altos Hornos de Vizcaya. No sé si tenemos un escaparate grande o un gran escaparate.
Lo siento, me sale la vena graciosa.

Los moldes son de madera y los pintaban en negro, rojo y amarillo. Cada uno tiene una anotación. Números de piezas que componen el molde, medidas...

Sandalias: Vialis
Camiseta: Marta Terán
Bolso y cartera de tachas: Tosca Blu


Cazadora estampada: Marta Terán
Bolso:
Gabs
Vaqueros:
S.O.S.
Bailarinas: Bisue

Trío de rojos. Quinteto de azules. Suena a música, ¿no?

¡¡A que lucen bonito!!. Hasta los coches se paran. Esa cazadora, la quierooooooo

También en el interior les hicimos un hueco.

Ellas están siendo testigos de muchas conversaciones sobre la forma de utilizar estos moldes. Cuando nos quedemos a solas con ellas, nos pasarán toda la información, que no dudo, será muy interesante.




Madera, piel y metal. Tres materiales fundidos. Aunque los moldes para estas maravillas de prendas, zapatos y bolsos, no se hayan hecho en Altos Hornos. Sin lugar a dudas, Marta Terán deja el pabellón del diseño en un nivel muy alto. Tan alto como los Altos Hornos de Vizcaya
Geniales estos diseñadores Vizcainos

Acción de los Altos Hornos de Vizcaya del año 1948 de 500
pesetas.


Quiero agradecer a Inma y a Txema la amabilidad que han tenido al prestarnos esta muestra. A Silvia que me ayudó con ellos en el transporte y a Cristina, sin la que no hubiera puesto en pié este tinglado. Y a todos los que habéis llegado al final del post sin bostezar. Gracias.


Hay un book preparado con las fotos de cada una de las piezas, ya que van a ir destinadas a la venta en un establecimiento de decoración de Pamplona.