Empezaremos por "Bombones Torres".
Rocas del Puy (cobertura y avellana) en sus tres versiones: negras, con leche o blancas, Kaikus, Tentaciones y Momenticos, Conchas del Camino, bombones, chocolates, conforman las especialidades de la casa.
Un trabajo comenzado por Pachi y al que le ha cogido el relevo su hija Charito, añadiendo e innovando en el arte del chocolate.

A sus delicias en chocolate, añadiremos un surtido de pastas realizadas con almendra, azucar, avellana, nuez y frutas y a las que estos días se les bautiza con los nombres de todo el elenco de la Corte Navarra.
Charo y Resu son las encargadas de presentar un producto exquisito de una forma exquisita.
Seguimos por orden alfabético y hacemos parada en "Pastelería Angela".
Una pastelería centenaria que recoge los secretos del buen hacer y al que añaden las nuevas recetas y nuevas tendencias en lo que a dulces se refiere.


Tarta de Santiago (almendra, huevo y azúcar), alpargatas (hojaldre con crema de almendra), txantxingorri (pan dulce, canela y txintxurras del cerdo), tortas de miel y piñón, leche fría con canela son algunas de las especialidades y además típicas de estos días "Medievales". Sus pasteles, tartas, bollería, pastas, y la incorporación de un gran surtido de helados artesanos hacen que sea parada obligatoria.
Victor (nieto de los fundadores) y Belén son los encargados de que esta pastelería siga su andadura y llegue a convertirse en bicentenaria.
Y nuestro paseo termina en Pastelería La Mallorquina
En sus dos establecimientos (este es el más antiguo) sus especialidades, mil hojas (hojaldre con mantequilla), Tekula-Mekula (tarta de almendra con yema tostada), tarta de queso y arándanos, harán que estos días de Medievo, desayunar, merendar o finalizar una comida sea algo realmente delicioso.


Y para los que prefieren el chocolate, los "Sanchicos" (bombón trufado con almendra caramelizada).
Camino y Lidia, dos generaciones encargadas de seguir con el buen hacer y la solera de esta pastelería.
¿Y quiénes probamos tanta exquisitez ?
Cristina, Bea y yo damos fé de que todo lo que se cuenta en este post es cierto. Si un día os animáis y venís a Estella y si además lo hacéis en estas fechas, tened por seguro que viviréis una "Dulce Semana Medieval".
Bocado, cerrar los ojos y a soñar.....
¡¡Feliz Jueves!!